El Observatorio Internacional da Regulación das Entidades do Sector Público (en adelante, OIRESP) agrupa a un vasto conjunto de estudiosos y profesionales relacionados con el mundo de las Administraciones Públicas, en sentido amplio, interesados, tanto en alcanzar, mediante la realización de acciones conjuntas, el máximo rendimiento posible de los recursos propios disponibles, en concreto, para el desarrollo de aquellas de sus actividades vinculadas con el ámbito de actuación del OIRESP, como en lograr la más extensa difusión posible de los resultados de dichas actuaciones, en provecho de la Sociedad global.

Qué somos

  • Naturaleza.

    El OIRESP constituye una red internacional de investigación impulsada desde el Departamento de Derecho Público y Teoría del Estado y la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela. Esta red se halla integrada por estudiosos del Derecho Administrativo y por profesionales de las Administraciones Públicas y de la Administración de Justicia de diferentes países, siendo su finalidad organizar y coordinar parte de la actividad investigadora de sus miembros por razón de su confluencia estable en el estudio de los temas objeto de atención por el Observatorio, en aras a generar sinergias y maximizar el aprovechamiento de los recursos disponibles.

  • Misión, visión y valores.
    • Misión

      El OIRESP es una organización dedicada a investigar, crear y difundir saber científico en el campo de la regulación de la organización, funciones y funcionamiento de las Entidades que integran el Sector Público en los diferentes Ordenamientos jurídicos de los Estados que integran la Comunidad Internacional, con el fin de propiciar la generalización de una democracia de alta calidad, objetivo que se persigue en la medida en que se estima que redunda en beneficio directo de las Sociedades Nacionales y de la Sociedad Mundial.

      Con esta finalidad, desde una perspectiva crítica, el OIRESP fomenta el análisis de la realidad normativa y de las praxis existentes y promueve la construcción y planteamiento de nuevos marcos teóricos, procesos y estrategias.

    • Visión

      El OIRESP pretende ser un núcleo de investigación, discusión y cooperación entre operadores de diferentes países, que constituya un referente internacional en la generación y difusión de conocimiento, para promover la buena administración, sobre la base de la información y formación crítica de los empleados públicos, en especial, y de los ciudadanos, en general.

      Con esta finalidad, el OIRESP tratará de incorporar a su estructura a miembros, de reconocido prestigio y probada capacidad, especializados en diferentes disciplinas científicas y procedentes del mayor número posible de países, para crear equipos de trabajo transversales capaces de aportar ideas y presentar proyectos innovadores y de alta calidad.

    • Valores

      Para alcanzar sus objetivos, el OIRESP actuará de acuerdo con los principios de independencia, neutralidad, pluralidad, eficacia, transparencia y excelencia.

Quiénes somos

  • Organización y estructura.

    El OIRESP tiene la siguiente estructura orgánica:

organigrama-2

En especial, hay que destacar que:

  • Integran su Comité Ejecutivo: Marcos Almeida Cerreda (Presidente), María Antonia Arias Martínez, Daniel Berzosa López, Ignacio Calatayud Prats, Carla Casanueva Muruais, Pedro Costa Gonçalves, Francesca Dilascio, Alfredo Galán Galán, Massimo Monteduro, Giuseppe Piperata, Sonia Rodríguez-Campos González, Claudia Tubertini y Julián Valero Torrijos.

  • Componen el Comité Científico investigadores de reconocido prestigio internacional en los campos de actuación del OIRESP, ajenos a su estructura. Actualmente, está integrado por: José Luis Carro Fernández-Valmayor (Presidente), Jean Bernard Auby, Eloísa Carbonell Porras, Tomás Font i LLovet, António Cândido Macedo de Oliveira, Alfonso Massuci, José Luis Piñar Mañas, Martín Razquín Lizarraga, María José Roca Fernández, José María Rodríguez de Santiago, Giampaolo Rossi, Karl-Peter Sommermann y Francisco Velasco Caballero.

  • Forman parte del Consejo Social personas ajenas al OIRESP que llevan a cabo su actividad profesional en los ámbitos de actuación del mismo y que, por lo tanto, tienen conocimiento directo de las problemáticas que en tales sectores existen. Actualmente, el Consejo Social está formado por: María del Carmen Yañez Salgado (Presidente), Mariano Hernández Arranz, Jacinto Lareo Jiménez, Paulo López Porto y Francisco Concheiro Teijido.

 

  • Miembros.

    El OIRESP está integrado por, aproximadamente, 70 investigadores – profesores universitarios, directivos públicos, abogados, jueces, etc …–, de 35 instituciones pertenecientes a 10 países europeos y americanos.

Qué hacemos

El OIRESP, como espacio para la discusión científica, se ocupa de fomentar la investigación y creación de saber científico en el campo de la regulación de la organización, funciones y funcionamiento de las Entidades del Sector Público y de impulsar la difusión del mismo, mediante la organización de conferencias, seminarios y cursos y la coordinación de publicaciones colectivas.