ACTIVIDADES

OIRESP · Observatorio Internacional da Regulación das Entidades do Sector Público

Seminario: Peer review: ¿Cómo evaluar los trabajos científicos elaborados por juristas?

Seminario_22_JulioEn este Seminario dirigido por Claudia Tubertini y Alfredo Galán Galán se presentará la ponencia de Marcos Almeida Cerreda, Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela, “Peer review: ¿Cómo evaluar los trabajos científicos elaborados por juristas?”.

Los interesados en participar se pueden dirigir a la Secretaría Técnica del OIRESP, para solicitar su participación en el evento y obtener información sobre como intervenir en el mismo.

Descargar cartel

Seminario: El régimen aplicable en la actualidad a la modificación de los contratos de las entidades del sector público

Seminario_15_JulEn este Seminario, que introduce el abogado Paulo López Porto, Director del Departamento de Derecho Público de UNIVE, se presentará la ponencia de Silvia Díaz Sastre, Profesora Contratado Doctora de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid, “La modificación de los contratos del sector público: normas aplicables y límites, tras la entrada en vigor de las directivas de 2014”. Mariano Hernández Arranz, Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad de Murcia, expondrá las conclusiones del seminario y procederá a su clausura.

Los interesados en participar se pueden dirigir a la Secretaría Técnica del OIRESP, para solicitar su participación en el evento y obtener información sobre como intervenir en el mismo.

Descargar cartel

Seminario Internazionale: L’europeizzazione della disciplina del procedimento amministrativo: Un confronto comparato

Seminario_13_Julio

En este Seminario Internacional, que inaugura Giuseppe Piperata, se presentarán las ponencias de Giulia Massari, “La disciplina del procedimento amministrativo nel Diritto dell’Unione Europea”; Claudia Tubertini, “L’influenza del Diritto dell’Unione Europea sulla disciplina del procedimento amministrativo nell’ordinamento italiano”; Marzia De Donno “L’influenza del Diritto dell’Unione Europea sulla disciplina del procedimento amministrativo nell’ordinamento francese” y Marcos Almeida Cerreda, “L’influenza del Diritto dell’Unione Europea sulla disciplina del procedimento amministrativo negli ordinamenti iberici”. Clausura el Seminario Giuseppe Piperata.

El Seminario tendrá lugar el 13 de julio a las 13:30, en la Scuola di specializzazione in Studi sull’Amministrazione Pubblica, Via Belmeloro, 10 – Bologna (Italia).

Descargar cartel

Seminario Internacional: Repensando la Autonomía Local. Los retos de los gobiernos locales en la Europa de la Postcrisis

Seminario_29_Junio

En este Seminario, que introduce la Directora de la Escola Galega de Administración Pública, Sonia Rodriguez-Campos González, y el Director del OIRESP, Marcos Almeida Cerreda, se presentarán dos paneles. El Primer Panel: “Retos competenciales y financieros de los gobiernos locales”, será moderado por Isabel Celeste Monteiro de Fonseca, e intervendrán Luis Míguez Macho y Nuno Marques Pereira. En el Segundo Panel: “Retos estructurales y organizativos de los gobiernos locales”, actuará de moderador Joaquim Freitas da Rocha, e intervendrán Antonio Javier Ferreira Fernández y Pedro Cruz e Silva.

Las conclusiones sobre el seminario serán expuestas por el Presidente de la AEDREL, Antónimo Cândido Macedo de Oliveira.

La clausura de este acto correrá a cargo de Gumersindo Guinarte Cabada, Decano de la Facultad de Derecho, y de María Antonia Arias Martínez, Coordinadora del OIRESP.

El seminario tendrá lugar de 11:30 h. a 13:30 h. en la Sala de Prensa de la Facultade de Dereito – Santiago de Compostela.

Descargar cartel

Seminario: La responsabilidad por incumplimiento del derecho de la Unión Europea en los Estados descentralizados

Seminario_10Junio

En este Seminario, que introduce el Prof. Dr. D. Marcos Almeida Cerreda, se presentará la ponencia del Prof. Dr. D. Isaac Martín Delgado, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha, “Análisis de los criterios y el procedimiento para determinar y repercutir las responsabilidades por incumplimiento de la Unión Europea en el ordenamiento español”. El Prof. Dr. D. Luis Míguez Macho expondrá las conclusiones del seminario, y procederá a la clausura del mismo.

El seminario tendrá lugar en el Seminario de Derecho Administrativo de la Facultade de Dereito – Santiago de Compostela.

Descargar cartel

Seminario: Novedades en materia de responsabilidad patrimonial de los entes del sector público

Seminario_09_JunioEn este Seminario, que introduce el Prof. Dr. D. Fernando de Abel Vilela, se presentarán las siguientes ponencias: “Las modificaciones en la disciplina de la responsabilidad patrimonial de las entidades del sector público introducidas por la Ley 40/2015”, a cargo del Prof. Dr. D. Luis Míguez Macho, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela, “Las variaciones en el régimen de la responsabilidad patrimonial del estado legislador”, a cargo del Prof. D. Ignacio Calatayud Prats, Profesor Propio de Derecho Administrativo del Universidad Complutense – CUNEF, y “La reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia de responsabilidad patrimonial de los estados miembros”, a cargo de D. Paulo López Porto, Abogado y Director del Departamento de Derecho Público de UNIVE. Las conclusiones del seminario serán expuestas por el Prof. Dr. D. Antonio Javier Ferreira Fernández, quien acto seguido procederá a la clausura del mismo.

El seminario tendrá lugar en el aula Seminario de Derecho Administrativo de la Facultade de Dereito – Santiago de Compostela

Descargar cartel

Congreso Internacional: Estado actual y futuro del urbanismo español

urbanismo

En el II Congreso Internacional sobre Urbanismo, impulsado por la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística, con la colaboración científica del OIRESP, se realizará un análisis sobre el estado actual del urbanismo español y se reflexionará sobre sus perspectivas de futuro.

En este Congreso se tratarán, entre otros temas:
– La nueva legislación estatal en materia de suelo y su integración en el la legislación autonómica.
– La rehabilitación, regeneración y renovación urbana en Galicia.
– La incidencia de las leyes de transparencia en el urbanismo.
– Las comunicaciones previas y declaraciones responsables.
– La ejecución de sentencias de derribo en materia de urbanismo. Causas de imposiblidad legal y material.
– Una perspectiva de otras comunidades autónomas, particularmente el régimen asimilable al fuera de ordenación y el cumplimiento por equivalencia en la normativa andaluza.
– La crisis del urbanismo.
– El urbanismo en países de nuestro entorno. Alternativas al modelo español.

Expertos procedentes de diferentes Universidades (Universidade de Santiago de Compostela, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Coruña,…), del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo, del Consejo General del Poder Judicial, del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística de Galicia, de la Consejería de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía, del Consorcio de Santiago de Compostela y de diferentes Ayuntamientos, debatirán sobre los temas indicados.

El Congreso tendrá lugar los días 6 y 7 de junio, en el Salón de Actos de la Escola Galega de Administración Pública (Santiago de Compostela).

La inscripción en el Congreso Internacional deberá realizarse en la web de la EGAP (www.egap.xunta.es).

Descargar díptico

Seminario: Crédito y administraciones públicas

Seminario_23_Mayo

En este Seminario, que introduce el Prof. D. Carlos Cuadrado Pérez, se presentará un primer panel de ponencias que modera Guillermo Velasco Fabra, y en el que intervienen: María Cadaval Sampedro (“Los recursos del sector público local: teoría y evolución del acceso al crédito por las administraciones públicas”), Begoña Villaverde Gómez (“Instrumentos para la financiación de las administraciones públicas: préstamos y garantías hipotecarias”) y Miguel Ángel Vázquez Taín (“La hipoteca en garantía de las deudas tributarias y su tratamiento fiscal”). Posteriormente se presentará el segundo panel del Seminario, moderado por el Prof. Dr. D. Marcos Almeida Cerreda, en el que intervendrán: Antonio López Díaz (“Límites legales para el endeudamiento de las administraciones públicas, en particular las locales”), Eloy Constantino Morán Méndez (“El papel de los órganos de control en la fiscalización de los créditos a entes del sector público, en particular, hipotecarios”) y Ignacio Calatayud Prats (“El recurso al crédito por las administraciones públicas en el contexto internacional”).

El seminario tendrá lugar el día 23 de mayo, entre las 15:30 – 17:30, en el Aula F.1.3 del Colegio Universitario de Estudios Financieros – CUNEF (C/ de Leonardo Prieto Castro, 2 – Madrid).

Descargar cartel 

Jornada: Las novedades en materia de administración electrónica introducidas por las leyes 39/2015 y 40/2015

Jornada_Adm_ElectronicaEn esta Jornada, que introduce el Prof. Dr. D. Marcos Almeida Cerreda, Director del OIRESP, se presentarán las ponencias de Isaac Martín Delgado, Profesor Titular de Derecho Administrativo y Director del Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” de la Universidad de Castilla-La Mancha («La reforma de la Administración electrónica. Una panorámica general, con especial referencia a las notificaciones electrónicas»); de Rubén Martínez, Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante («La sede y los registros electrónicos como herramientas imprescindibles de la Administración electrónica»); de Julián Valero, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia y Coordinador de Idertec («La tramitación del procedimiento administrativo por medios electrónicos»); y de Ignacio Alamillo, Director General de Astrea («La identificación y la autenticación por medios electrónicos»).

La Jornada tendrá lugar en el Hotel AC, C/ Enrique Mariñas, 34, A Coruña.

Descargar cartel

Scroll al inicio
Ir al contenido