El alcance de las potestades de las autoridades de protección de datos:

El evento «El alcance de las potestades de las autoridades de protección de datos: una visión comparada italo-española», tiene por objetivo analizar el papel de las autoridades de protección de datos y el régimen al que sujetan el ejercicio de sus potestades, con especial referencia a la potestad sancionadora.

Esta actividad organizada por el OIRESP, el Real Colegio de España, la Fundación Democracia y Gobierno Local, La Universidad de Bolonia y la Universidad de Murcia, bajo la dirección de Fabio Bravo, Marco Dugato, Juan José Gutiérrez Alonso y Julián Valero Torrijos y la secretaría de Stefania Calosso, Klaudia Kurcani, Florencio Navarro Gómez, Cecilia Sereni Lucarelli e Ilaria Speziale contará con un comité científico compuesto por Marina Caporale, Angelo G. Orofino, Leonor Rams Ramos, Martín M. Razquin Lizarraga.

El evento se celebrará el 6 de junio de 2025, en Casa Cervantes, Via Collegio di Spagna 2A de 9:00 a 18:00. 

Descargar programa.

Los derechos de los pueblos indígenas en el ordenamiento brasileño: una aproximación desde el poder local

El evento «Los derechos de los pueblos indígenas en el ordenamiento brasileño: una aproximación desde el poder local», tiene por objetivo analizar el papel de los entes locales para lograr una adecuada tutela de los derechos de los pueblos indígenas.

Esta actividad organizada por el OIRESP y la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, bajo la dirección de Noelia Betetos Agrelo y la secretaría de Anxo Varela Fernández, contará con un comité científico compuesto por Pedro Cruz e Silva, Jacinto Lareo Jiménez y Cecilia Sereni Lucarelli.

El evento se celebrará el 5 de mayo de 2025, en la Sala de Profesores, de 18:00 a 20:00. 

Descargar programa.

Una visión comparada de la justicia administrativa

El evento «Una visión comparada de la justicia administrativa», tiene por objetivo analizar el origen y evolución de la justicia administrativa en  España, Francia e Italia, y como la misma ha influido en la configuración actual del modelo existente en cado uno de los citados países.

Esta actividad organizada por el OIRESP y la Scuola di Specializzazione in Studi sull’Amministrazione Pubblica (SPISA) de la Universidad de Bolonia, bajo la dirección de Marcos Almeida Cerreda y la secretaría de José Luis Domínguez Álvarez, contará con un comité científico compuesto por María A. Arias Martínez, Isabel Celeste Fonseca, Marco Dugato, Isaac Martín Delgado y Giuseppe Piperata.

El evento se celebrará el 15 de abril de 2025, en la SPISA, de 17:00 a 19:00. También se podrá acceder vía Teams.

Descargar programa.

Los hechos en el Derecho administrativo

El evento «Los hechos en el Derecho administrativo», tiene como objetivo analizar el valor y el tratamiento jurídico que se le otorga a los hechos en el marco del proceso contencioso-administrativo.

Esta actividad organizada por el OIRESP y el Área de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, bajo la dirección de Noelia Betetos Agrelo y la secretaría de Klaudia Kurcani, contará con un comité científico compuesto por Isabel Celeste Fonseca, Marco Dugato, Andrea Garrido Juncal, Luis Medina Alcoz y Giuseppe Piperata.

El evento se celebrará el 9 de abril de 2025, en la Sala Caney, Calle Alfredo Brañas 5, de 12:00 a 14:00. 

Descargar programa.

Los principios de la contratación pública: una visión comparada Italia-España

El evento «Los principios de la contratación pública: una visión comparada Italia-España», tiene como objetivo profundizar, desde una perspectiva comparada, acerca del impacto que deriva de los principios formulados en las leyes de contratación pública italiana y española.

Esta actividad organizada por el OIRESP y el Área de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, bajo la dirección de Marcos Almeida Cerreda y la secretaría de María Valle Camacho, contará con un comité científico compuesto por Isabel Celeste Fonseca, Marco Dugato y Giuseppe Piperata.

El evento se celebrará el 31 de marzo de 2025, en la Sala de Profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, de 16:30 a 18:30. También se podrá acceder vía Teams.

Descargar programa.

Principios y buenas prácticas para el uso ético y seguro de la inteligencia artificial en el sector público

El evento «Principios y buenas prácticas para el uso ético y seguro de la inteligencia artificial en el sector público», tiene como objetivo analizar los principales desafíos a los que deben hacer frente las administraciones públicas para asegurar que la implementación de sistemas de IA se lleve a cabo de forma garantista.

Esta actividad organizada por el OIRESP y el Área de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, bajo la dirección de Pedro Cruz e Silva y la secretaría de Martiño Sarmiento Murias, contará con un comité científico compuesto por María Bobillo Varela, Isabel Celeste Fonseca y Gianluca Gardini.

El evento se celebrará el 13 de marzo de 2025, en la Sala de Profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, de 17:00 a 19:30.

Descargar programa.

El régimen jurídico de la autoprovisión a través de convenios administrativos

El evento «El régimen jurídico de la autoprovisión a través de convenios administrativos», tiene como objetivo exponer, desde una perspectiva de Derecho comparado, las principales ventajas que derivan de la utilización de convenios administrativos en el ámbito público.

Esta actividad organizada por el OIRESP y el Área de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, bajo la dirección de Andrea Garrido Juncal y la secretaría de Pedro Cruz e Silva, contará con un comité científico compuesto por Marcos Almeida Cerreda, Noelia Betetos Agrelo y Orlando Vignolo Cuevas.

El evento se celebrará el 28 de febrero de 2025, en el Aula 4 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, de 10:30 a 12:00.

Descargar programa.

Las relaciones interadministrativas de colaboración: el deber de lealtad institucional

El evento «Las relaciones interadministrativas de colaboración: el deber de lealtad institucional», tiene como objetivo exponer las consecuencias jurídicas que derivan de la aplicación del deber de leal colaboración institucional entre las administraciones públicas.

Esta actividad organizada por el OIRESP y el Área de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, bajo la dirección de Noelia Betetos Agrelo y la secretaría de José Luis Domínguez Álvarez, contará con un comité científico compuesto por Marcos Almeida Cerreda, Gianluca Gardini y Mª. Antonia Arias Martínez.

El evento se celebrará el 13 de febrero de 2025, en el Aula 4 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, de 10:30 a 12:00.

Descargar programa.

Medidas para prevenir la corrupción en la administración pública: en particular, la derivada de la delincuencia organizada

El evento «Medidas para prevenir la corrupción en la administración pública: en particular, la derivada de la delincuencia organizada», tiene como objetivo analizar los concretos mecanismos y medidas que se han incorporado en el ordenamiento jurídico italiano para luchar contra la corrupción.

Esta actividad organizada por el OIRESP y el Área de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, bajo la dirección de Noelia Betetos Agrelo y la secretaría de María Valle Camacho, contará con un comité científico compuesto por Marcos Almeida Cerreda, Gianluca Gardini y Mª. Antonia Arias Martínez.

El evento se celebrará el 11 de febrero de 2025, en el Aula 4 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, de 15:00 a 16:30.

Descargar programa.

La justicia administrativa en Italia

El evento «La justicia administrativa en Italia», tiene como objetivo exponer algunas de las principales particularidades que presenta el proceso contencioso administrativo en el ordenamiento jurídico italiano.

Esta actividad organizada por el OIRESP y el Área de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, bajo la dirección de Noelia Betetos Agrelo, la coordinación de Alicia Rodríguez Sánchez y la secretaría de María Valle Camacho, contará con un comité científico compuesto por Marcos Almeida Cerreda, Fulvio Cortese y Giuseppe Piperata.

El evento se celebrará el 12 de diciembre de 2024, en el Aula 3 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, de 10:30 a 12:00.

Descargar programa.

Scroll al inicio
Ir al contenido