Seminario: Inteligencia artificial y derecho: retos y perspectivas
En este Seminario Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela, introducirá la ponencia que expondrá Giovanni Gallone, magistrado ordinario y Dottore di Ricerca in “Teoría Generale del Processo” de la Università LUM Jean Monnet, titulada “Inteligencia artificial y derecho: retos y perspectivas”. A continuación, Jaime A, Pintos Pérez, abogado en ABASE – Abogados & Asesores, realizará unas reflexiones conclusivas sobre el tema de la ponencia.
El Comité Científico está compuesto por Daniele Marongiu, Angelo Giuseppe Orofino y Marcia de Donno.
El Seminario tendrá lugar el 28 de noviembre, a las 12:00 hrs., en el Aula 9 de la Facultad de Derecho de la Universidade de Santiago de Compostela.
Conversatorio: Aproximación histórico-jurídica a los procesos de población (colonización/asentamiento) y despoblación (vaciamiento) en España y Colombia
Este Conversatorio sobre la “Aproximación histórico-jurídica a los procesos de población (colonización/asentamiento) y despoblación (vaciamiento) en España y Colombia”, será moderado por Juan Carlos Covilla Martínez, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad del Externado de Colombia, y en el que intervendrán Marcos Almeida Cerreda, profesor contratado doctor de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela, y Julián Pimiento Echeverri, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad del Externado de Colombia.
El Comité Científico está compuesto por Luis Miguez Macho, Marcia de Donno y Diana Santiago Iglesias.
El conversatorio tendrá lugar el día 26 de noviembre, entre las 7:00 – 9:00, en la Sala de Profesores A 202 / Bloque A de la Facultad de Derecho de la Universidad del Externado de Colombia (C/ 12, nº 1-17 Este – Bogotá).
Conversatorio: Análisis comparado Hispano-Colombiano de la disciplina de la protección
Este Conversatorio sobre el “Análisis comparado Hispano-Colombiano de la disciplina de la protección”, será moderado por Marcos Almeida Cerreda, profesor contratado doctor de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela, y en el que intervendrán Julian Pimiento Echeverri, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad del Externado de Colombia, Hector Santaella Quintero, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad del Externado de Colombia, Carlos Cuadrado Pérez, abogado y profesro de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, y Mariano Hernández Arranz, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Murcia y CEO de Unive.
El Comité Científico está compuesto por María Antonia Arias Martínez, Daniel Neira Barral y Silvia Díez Sastre.
El conversatorio tendrá lugar el día 25 de noviembre, entre las 7:00 – 9:00, en la Sala de Profesores A 202 / Bloque A de la Facultad de Derecho de la Universidad del Externado de Colombia (C/ 12, nº 1-17 Este – Bogotá).
Seminario: El difícil equilibrio entre el Principio de transparencia y la Protección de datos personales
En este Seminario Carlos Cuadrado Pérez, abogado y profesor de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, introducirá la ponencia que expondrá Marcia de Donno, profesora de Derecho Administrativo de la Università degli Studi di Ferrara, titulada “El difícil equilibrio entre el Principio de transparencia y la Protección de datos personales”. A continuación, Mariano Hernández Arranz, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Murcia y CEO de Univ, realizará unas reflexiones conclusivas sobre el tema de la ponencia.
El Comité Científico está compuesto por Daniel Neira Barral, José Julio Fernández Rodríguez y Sonia Rodríguez-Campos González.
El Seminario tendrá lugar el 22 de noviembre, a las 10:30 hrs., en Seminario OIRESP de la Facultad de Derecho de la Universidade de Santiago de Compostela.
Seminario: El futuro del régimen local
En este Seminario Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela, introducirá la ponencia que expondrá Marcia de Donno, profesora de Derecho Administrativo de la Università degli Studi di Ferrara, titulada “El futuro del régimen local”. A continuación, Jaime A. Pintos Pérez, abogado en ABASE – Abogados & Asesores, realizará unas reflexiones conclusivas sobre el tema de la ponencia.
El Comité Científico está compuesto por José Luis Carro Fernández-Valmayor, Eloísa Carbonell Porras y Antonio Cândido de Oliveira.
El Seminario tendrá lugar el 21 de noviembre, a las 10:30 hrs., en Seminario OIRESP de la Facultad de Derecho de la Universidade de Santiago de Compostela.
Simposium: El origen del Derecho Administrativo Iberoitaliano: fuentes y protagonistas
En este Simposium Giuseppe Piperata, profesor de Derecho Administrativo de la Università IUAV di Venezia, Luis Medina Alcoz, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid, y Marcos Almeida Cerreda, profesor contratado doctor de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela, expondrán sus análisis en el tema objeto del encuentro: “El origen del Derecho Administrativo Iberoitaliano: fuentes y protagonistas”.
El Comité Científico está compuesto por Ricardo Hermany, Giuseppe Piperata y María Antonia Arias Martínez.
El Simposium tendrá lugar el 10 de noviembre, a las 14:00 hrs., en la Casa Pedro, en la C/ Ntra. Sra. de Valverde, 119 – Madrid.
Seminario: El reglamento de protección de datos y su actuación en Italia
En este Seminario Marcos Almeida Cerreda, profesor contratado doctor de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela, introducirá la ponencia que expondrá Giuseppe Piperata, profesor de Derecho Administrativo de la Università IUAV di Venezia, titulada “El reglamento de protección de datos y su actuación en Italia”. A continuación, Carla Casanueva Muruáis, miembro de la Asesoría Jurídica de ETRA, realizará unas reflexiones conclusivas sobre el tema de la ponencia.
El Comité Científico está compuesto por José Luis Piñar Mañas, Pedro Costa Gonçaves y Mª Antonia Arias Martínez.
El seminario tendrá lugar el 4 de noviembre, a las 18:00 hrs., en UNIVE (C/ O´Donnell, 17 – Madrid).
Seminario: Smart territories y smart cities: la transformación digital de los espacios rural y urbano
En este Seminario Diana Santiago Iglesias, profesora contratada doctora de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela, introducirá la ponencia que expondrá Carla Casanueva Muruáis, miembro de la Asesoría Jurídica de ETRA y doctoranda de la Universidade de Vigo, titulada “Smart territories y smart cities: la transformación digital de los espacios rural y urbano”. A continuación, Luis Miguez Macho, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela, realizará unas reflexiones conclusivas sobre el tema de la ponencia.
El Comité Científico está compuesto por Marcos Almeida Cerreda, María Antonia Arias Martínez y Angelo Giuseppe Orofino.
El Seminario tendrá lugar el 28 de octubre, a las 17:00 hrs., en el Seminario OIRESP de la Facultad de Derecho de la Universidade de Santiago de Compostela.
Seminario: Revocación y revisión de oficio: ¿Unidad o diversidad de regímenes jurídicos?
En este Seminario Marcos Almeida Cerreda, profesor contratado doctor de la Universidade de Santiago de Compostela, introducirá la ponencia que expondrán Annalisa Gualdani, profesora de Derecho Administrativo de la Università di Siena, y Patricia Calvo López, investigadora de la Universidade de Santiago de Compostela, titulada “Revocación y revisión de oficio: ¿Unidad o diversidad de regímenes jurídicos?”. A continuación, Antonio Javier Ferreira Fernández, profesor de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela, realizará unas reflexiones conclusivas sobre el tema de la ponencia.
El Comité Científico está compuesto por Massimo Monteduro, María Antonia Arias Martínez y Luis Miguez Macho.
El Seminario tendrá lugar el 10 de octubre, a las 12:00 hrs., en la Aula Seminario Civil de la Facultad de Derecho de la Universidade de Santiago de Compostela.