Régimen jurídico comparado de las Comunidades Energéticas

Exploring_the_Relationships_Between_AI_and_Society

En un momento en el que la transición hacia energías renovables es crucial, es fundamental analizar y comparar los regímenes jurídicos de las comunidades energéticas en diferentes países. El evento «Régimen Jurídico Comparado de las Comunidades Energéticas» tiene como objetivo reunir a expertos en derecho administrativo para discutir y evaluar las diferentes legislaciones y prácticas en España, Francia, Italia, Portugal, Bélgica y Austria.

Organizado por el Área de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, bajo la dirección de Luis Míguez Macho y la secretaría de Mara Demichelis, el evento contará con un comité científico compuesto por Eloísa Carbonell Porras, António Cândido Macedo de Oliveira y Giuseppe Piperata.

El evento se celebrará el 25 de junio de 2024, en la Sala de Reuniones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, de 16:00 a 20:30.

Descargar programa.

Sistemas de inteligencia artificial, contratación pública y transparencia: Una visión comparada italo-española

Exploring_the_Relationships_Between_AI_and_Society

En un mundo donde la inteligencia artificial está transformando rápidamente nuestras instituciones y procesos, es fundamental mantener un diálogo abierto y crítico sobre sus implicaciones en la contratación pública y la transparencia. El evento «Sistemas de Inteligencia Artificial, Contratación Pública y Transparencia: Una Visión Comparada Italo-Española» está diseñado para reunir a expertos, académicos, y profesionales con el fin de examinar y debatir estos temas desde una perspectiva comparada entre Italia y España.

Organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, bajo la dirección de A. Javier Ferreira Fernández y la secretaría de Pedro Cruz e Silva, este evento contará con la participación de un comité científico compuesto por Clara Velasco Rico, María Bobillo Varela y Jean-Bernard Auby.

El evento se llevará a cabo el 25 de junio de 2024, en la Sala de Profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, desde las 10:00 hasta las 14:00.

Descargar programa.

Proyecto de investigación “Transición energética y entidades locales” (PID2022-141071OB-C21)

El proyecto tiene por objeto estudiar la participación de las entidades locales en el proceso de transición energética, sobre la base de las previsiones contenidas en la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, y en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, aprobado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de marzo de 2021.

En particular, el proyecto se centra en cinco grandes líneas temáticas:
I.- Marco competencial local y proceso de transición energética.
II.- La transición energética en la administración local.
III.- La intervención de las entidades locales en la implantación de las energías renovables.
IV.- El autoconsumo de energía procedente de fuentes renovables en el ámbito local y las comunidades energéticas locales.
V.- Entidades locales y movilidad sostenible.

«Transición energética y entidades locales» (PID2022-141071OB-C21), financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER, UE, con una ayuda de la convocatoria «Proyectos de Generación de Conocimiento 2022», del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.

Seminario: La racionalización de la actividad del sector público: Organización, contratación y transparencia administrativa

18_marzo_2016En este Seminario, que introduce la Ilma. Sra. Doña. María del Carmen Yáñez Salgado, tras la presentación del OIRESP, como red de investigación internacional, se expondrán las principales líneas de trabajo del mismo: organización administrativa local, por el Prof. Dr. Marcos Almeida Cerreda de la Universidade de Santiago de Compostela; contratación pública, por el Prof. D. Jacinto Lareo Jiménez de la Universidad de Vigo y transparencia administrativa, por D. Daniel Neira Barral de la Universidade de Santiago de Compostela. Clausurará el Seminario el Excmo. Sr. D. Manuel Baltar Blanco.

El seminario tendrá lugar en el Centro Cultural “Marcos Valcárcel”, C/ Progreso, 30. 32003 – Ourense.

INSCRIPCIÓN GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO, PREVIA INSCRIPCIÓN EN EL CORREO: XORNADAS@DEPOURENSE.ES
Descargar cartel

Seminario: La resolución de conflictos entre el derecho a la libertad religiosa y la autonomía de las iglesias. La conjugación de las soluciones de las instancias internas y europeas: un análisis de la situación actual.

Viernes, 11 diciembre 2015 12:00

IMAGEN1

En este Seminario, que introduce y modera el Prof. Dr. D. Marcos Almeida Cerreda, se presentarán las ponencias de la Profa. Dra. Dña. María José Roca Fernández, Catedrática de Derecho Eclesiástico de la Universidad Complutense de Madrid (“Las últimas sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictadas en supuestos de colisión entre el derecho a la libertad religiosa y la autonomía de las iglesias”) y del Prof. Dr. D. Isaac Martín Delgado, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha (“El diálogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y los Tribunales Constitucionales”).

El seminario tendrá lugar en la Sala de Juntas del Decanato de la Facultade de Dereito de la Universidade de Santiago de Compostela.

INSCRIPCIÓN GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO.

Descargar cartel

Seminario Internacional: La dirección pública profesional.

Miércoles, 2 diciembre 2015 12:00

IMAGEN2

En este Seminario, que introduce el Prof Dr. D. Marcos Almeida Cerreda, se presentarán las ponencias del Prof. Dr. D. Giovanni Maria Caruso, Ricercatore de la Università della Calabria (“La dirección pública profesional: marco conceptual”), del Prof. Dr. D. Federico Dinelli, Ricercatore de la Università degli Studi di Roma Tre (“La dirección pública profesional en Italia”) y del Prof. Dr. D. Ignacio Calatayud Prats, Profesor Propio de la Universidad Complutense – CUNEF (“La dirección pública profesional en España”). Resumirá y concluirá el Seminario el Prof. Dr. D. Fernando Abel Vilela, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidade de Santiago de Compostela.

El seminario tendrá lugar en el Aula C2 de la Facultade de Relacións Laborais de la Universidade de Santiago de Compostela.

INSCRIPCIÓN GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO.

Descargar cartel

Congreso Internacional: Administración, empresa y urbanismo sostenible. La lucha contra las actuaciones urbanísticas ilegales: garantía efectiva para la consecución de un urbanismo empresarial, social y medioambientalmente sostenible.

Lunes, 30 noviembre 2015 09:30

IMAGEN3

El Congreso Internacional “Administración, empresa y urbanismo sostenible” tendrá lugar el 30 de noviembre y 1 de diciembre, en el Salón de Actos de la Escola Galega de Administración Pública (EGAP).

En este Congreso se tratarán, entre otros temas:

  • La incidencia del derecho de la UE en la protección litoral.

  • La ordenación del territorio y sostenibilidad en la UE.

  • La actividad empresarial y urbanismo.

  • La intervención administrativa en la actividad de las empresas relacionadas con el urbanismo y la ordenación del territorio.

  • La participación ciudadana en urbanismo.

  • El urbanismo y las acciones públicas.

  • La anulación del planeamiento y su incidencia en los derechos e intereses de los ciudadanos

Expertos procedentes de diferentes Universidades (Universidade de Santiago de Compostela, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, CUNEF, Universidad de Salento, Universidad de Granada, Universidad de Alcalá de Henares, Università della Calabria, Università degli Studi di Roma Tre y Università LUMSA – Roma), de entidades autonómicas (Instituto Tecnológico de Galicia, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística, etc.), y de empresas privadas (BREEAM), debatirán sobre los temas indicados.

La inscripción en el Congreso Internacional deberá realizarse en la web de la EGAP (www.egap.xunta.es).

 Descargar cartel

Seminario Internacional: La génesis del derecho administrativo: una visión francoitaloespañola.

Miércoles, 11 noviembre 2015 18:00

IMAGEN4

En este Seminario, que introduce el Prof Dr. D. Marcos Almeida Cerreda, se presentarán las ponencias del Profa. Dra. Dña. Laurence Molinero, Université de Bregtane-Sud, (“El nacimiento del derecho administrativo en Francia”), de la Profa. Dr. Dña. Andrea Garrido Juncal, Universidade de Santiago de Compostela, (“El nacimiento del derecho administrativo en Italia”) y de la Lcda. Dña. Patricia Calvo López, Universidade de Santiago de Compostela, (“El nacimiento del derecho administrativo en España”). Resumirá y concluirá el Seminario la Profa. Dra. Dña. María Antonia Arias Martínez, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidade de Vigo.

El seminario tendrá lugar en el Aula Seminario 2 de la Facultade de Relacións Laborais de la Universidade de Santiago de Compostela.

Descargar cartel

Jornada Internacional: La problemática del control judicial de los procedimientos administrativos: perspectivas a la luz de las recientes reformas administrativas. Una visión comparada francolusoespañola.

Martes, 10 noviembre 2015 16:00

IMAGEN5

Esta Jornada tendrá lugar el 10 de noviembre en el Salón de Grados de la Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo de la Universidade de Vigo.

Se tratará el tema del control judicial de la actividad administrativa en Portugal, Francia y España, en especial, se discutirá sobre las reformas de la legislación de procedimiento administrativo y judicial necesarias para lograr un control jurisdiccional eficiente.

El debate se entablará entre expertos en la materia procedentes de diferentes universidades (Universidade de Vigo, Universidade de Santiago de Compostela, Universidade Coimbra y Université de Bretagne-Sud), de entidades autonómicas (Tribunal Superior de Justicia de Galicia y Tribunal Económico-Administrativo Regional de Galicia) y relevantes bufetes de abogados.

INSCRIPCIÓN GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO.

Descargar cartel

Jornada Conmemorativa del XXX Aniversario de la firma de la Carta Europea de Autonomía Local

Miércoles, 14 octubre 2015 10:30

IMAGEN6

Esta Jornada tendrá lugar el 14 de octubre en el Salón de Grados de la Facultade de Ciencias Políticas de la Universidade de Santiago de Compostela.

Se expondrán ponencias sobre la génesis, el valor y los efectos de la Carta Europea de Autonomía Local y su influencia de los ordenamientos locales, sobre la garantía y la vertiente financiera de la Autonomía Local, y un balance de la LBRL en su treinta aniversario.

Expertos procedentes de diferentes universidades (Universidade de Santiago de Compostela, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Jaén y Universidade de Vigo) aportarán su visión sobre los 30 años de vigencia de la Carta Europea de Autonomía Local.

INSCRIPCIÓN GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO.

Descargar cartel

Descargar díptico

Scroll al inicio
Ir al contenido